lunes, 28 de mayo de 2012

modelo del acta constitutiva de sociedad anonima de capital variable

ACTA CONSTITUTIVA DE SOCIEDAD ANONIMA DECAPITAL VARIABLE

ESCRITURA................VOLUMEN................FOJAS................EN LA CIUDADDE ...................................., a ....................(día, mes, año) YO ElLicenciado..........................Notario Público.................., HAGO CONSTAR: ELCONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTIL, en forma ANONIMA DE CAPITALVARIABLE, que otorgan los señores:................................................................................................... y que se sujetan a losestatutos que se contienen en las siguientes:CLAUSULAS

DENOMINACION, OBJETO, DURACION, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y CLAUSULA DEADMISION DE EXTRANJEROS.

-----PRIMERA.- La sociedad se denominará......................., nombre que irá seguido de las palabras “ SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE “, o de las siglas “ S.A. deC.V. “.-----SEGUNDA.- La sociedad tiene por objeto:-----a).- Armar y manufacturar.....................................-----b).- La distribución de ...........................................-----c).- Ejecutar toda clase de actos de comercio, pudiendo comprar, vender, importar,exportar y distribuir toda clase de artículos y mercancías.-----d).- Contratar activa o pasivamente, toda clase de prestaciones de servicios, celebrar contratos, convenios, así como adquirir por cualquier título patentes, marcas industriales,nombres comerciales, opciones y preferencias, derechos de propiedad literaria, industrial,artística o concesiones de alguna autoridad.-----e).- Formar parte de otras sociedades con el objeto similar de éste.-----f).- Emitir, girar, endosar, aceptar, avalar y descontar y suscribir toda clase de títulos decrédito, sin que se ubiquen en los supuestos del Artículo cuarto de la Ley del Mercado devalores.-----g).- Adquirir acciones, participaciones, parte de interés social, obligaciones de todaclase de empresas o saciedades, formar parte en ellas y entrar en comandita, sin que seubiquen en los supuestos del Artículo cuarto de la Ley del Mercado de Valores.-----h).- Aceptar o conferir toda clase de comisiones mercantiles y mandatos, obrando en su propio nombre o en nombre del comitente o mandante.-----y i).- Adquirir o por cualquier otro título poseer y explotar toda clase de bienesmuebles, derechos reales, así como los inmuebles que sean necesarios para su objeto.-----j).- Contratar al personal necesario para el cumplimiento de los fines sociales y delegar en una o varias personas el cumplimiento de mandatos, comisiones, servicios y demásactividades propias de su objeto.-----k).- La sociedad podrá otorgar avales y obligarse solidariamente por cuenta propia, asícomo constituir garantía a favor de terceros.1













------m).- Delegar sus facultades en uno o varios consejeros en casos determinados,señalándose sus atribuciones para que las ejerciten en los términos correspondientes.-------n ).- Convocar a Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias de Accionistas,ejecutar sus acuerdos, y en general llevar a cabo los actos y operaciones que fuerennecesarios o convenientes para los fines de la sociedad, con excepción de los expresamentereservados por la Ley o por estos Estatutos a la asamblea.------VIGESIMA SEPTIMA.- Cuando la Asamblea elija Consejo regirán las estipulacionessiguientes:a).- Los accionistas minotarios que representen veinticinco por ciento del capital total comomínimo, tendrán derecho a elegir uno de los Consejeros Propietarios, este nombramientoúnicamente podrá anularse o revocarse con los de la mayoría. Este porcentaje será del diez por ciento cuando las acciones de la sociedad inscriban en la Bolsa de Valores. b).- El Consejo se reunirá en sección ordinaria por lo menos una vez al año y enextraordinaria cuando lo citen el Presidente, la mayoría de los Consejeros o el Comisario.c).- Integrarán quórum para las reuniones la mayoría de los Consejeros.d).- Los acuerdos se aprobarán por mayoría de votos y en caso de empate el Presidentetendrá voto de calidad.e).- De cada sesión se levantará acta que firmarán los consejeros que asistan.------VIGESIMA OCTAVA.- La administración directa de la sociedad podrá estar a cargode gerentes quienes podrán ser o no accionistas.------VIGESIMA NOVENA.- La asamblea General de Accionistas, el Administrador oConsejo de Administración, designarán a los Gerentes, señalarán el tiempo que debanejercer sus cargos sus facultades y obligaciones.VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD
-----TRIGESIMA.- La vigilancia de la Sociedad estará a cargo de uno o varios Comisarios, quienes podrán ser o no accionistas serán elegidos por la Asamblea General de Accionistas por mayoría devotos y ésta podrá designar los suplentes y desempeñarán sus cargos por tiempo indefinido hastaque tomen posesión quienes lo sustituyan.
-----TRIGESIMA SEGUNDA.- Los Ejercicios sociales se inician el primero de enero yterminan el treinta y uno de diciembre de cada año, excepto el primer ejercicio que seiniciará con las actividades de la sociedad y terminará el treinta y uno de diciembre delsiguiente.-----TRIGESIMA TERCERA.- Dentro de los cuatro meses siguientes a la clausura delejercicio social, el Administrador o el Consejo de Administración, formarán balance con losdocumentos justificativos lo pasarán al Comisario para que emita dictamen en diez días.-----TRIGESIMA CUARTA.- Practicado balance, se convocaAsamblea General deAccionistas y el balance junto con los documentos y el informe a que se refiere el artículociento setenta y dos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, quedaran en laadministración o en la Secretaría a disposición de los accionistas, por lo menos quince díasantes de que se reúna la Asamblea.------TRIGESIMA QUINTA.- Las utilidades se distribuirán:-------a).- Se apartará el cinco por ciento para formar o reconstruir el fondo de reserva quealcanzará la quinta parte del capital Social.-------b).- El remanente se distribuirá entre las acciones por partes iguales.------TRIGESIMA SEXTA.- Cuando haya pérdida serán soportadas por las reservas yagotadas éstas por acciones por partes iguales hasta su valor nominal.6

------TRIGESIMA SEPTIMA.- Los fundadores no se reservan participación adicional a lasutilidades.DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
-----TRIGESIMA OCTAVA.- La sociedad se disolverá en los casos previstos por el artículodoscientos veintinueve de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
-----TRIGESIMA NOVENA.- La Asamblea que acuerde la disolución nombrará uno o másliquidadores, fijará sus emolumentos facultades, obligaciones y el plazo de liquidación.-----CUADRAGESIMA.- La liquidación se sujetará a las bases consignadas por el artículodoscientos cuarenta y dos de la Ley General de Sociedades Mercantiles.CLAUSULAS TRANSITORIAS
----PRIMERA.- Los otorgantes hacen constar:
a).- Que los accionistas suscriben íntegramente el capital social nimo fijo en la proporción siguiente:ACCIONISTAS ACCIONES VALOR (NOMBRE) (PORCENTAJE)(CANTIDAD)---------------------------------------------------------------B).- Los accionistas pagan el Capital Social en efectivo Moneda Nacional, y los depositanen la caja de la Sociedad; y en consecuencia, EL ADMINISTRADOR UNICO, les otorgarecibo.-----SEGUNDA.- Los otorgantes constituidos en Asamblea General de Accionistas,acuerdan:a).- Administrará la Sociedad: UN ADINISTRADOR UNICO.B).- Eligen ADMINISTRADOR UNICO, al señor .........................c).- Eligen COMISARIO al señor ..................d).- Los accionistas acuerdan otorgar PODER GENERAL PARA PLEITOS YCOBRANZAS al señor ..........e).- Hacen constar que los funcionarios electos aceptan sus cargos, y protestan su fieldesempeño.GENERALES
----- Los comerciantes declaran ser: Mexicanos por nacimiento.
----- El señor ........................., es originario de ......................., donde nació el día ...........(estado civil) ..................................., ocupación ................................................ domicilio(por cada uno de los accionistas).CERTIFICACIONESYO, EL NOTARIO, CERTIFICO:------ I.- Que los comparecientes me exhiben el permiso que la Secretaría de RelacionesExteriores el día ...................................... para la Constitución de esta sociedad, al cualcorrespondió el mero ....... y folio .......................................... yexpediente ..................................., el que agrego al apéndice de esta escritura con la letra “A “, y anexaré el testimonio que expida.7

------ II.- Que lo relacionado e inserto concuerda fielmente con sus originales que tengo ala vista.------ III.- Respecto a los comparecientes:a).- Que los conozco y a mi juicio tienen capacidad legal. b).- Que les hice conocer el contenido del Artículo dos mil quinientos cincuenta y cuatrodel digo Civil del Distrito Federal, y sus correlativos en las des entidadesFederativas., que dice:----- “En todos los poderes generales para PLEITOS y COBRWANZAS, bastará que sediga que se otorga con todas las facultades generales y las especiales que requieran cláusulaespecial conforme a la Ley, para que se entiendan conferidos sin limitación alguna.------ En los poderes generales, para ACTOS DE DOMINIO, bastará que se dan esecarácter para que el apoderado tenga todas las facultades de dueño, tanto en el relativo a los bienes como hacer toda clase de gestiones a fin de defenderlos.------- Cuando se quisieren limitar en los tres casos antes mencionados, las facultades de losapoderados, se consignarán las limitaciones a los poderes serán especial.------- Los notarios insertarán este Artículo en los testimonios de los poderes que otorguen”.c).- que les advirtió que de acuerdo con el Artículo VEINTISIETE del Código Fiscal de laFederación, en el plazo de treinta días a partir de su firma, deben inscribir esta sociedad enel Registro Federal del Contribuyente y justificarlo así al suscrito Notario de otra forma sehará la denuncia a que se refiere dicho precepto.y d).- Que les leí en voz alta esta escritura, explique su valor y consecuencias legales, yhabiendo manifestado su conformidad la firman el día ..................... y acto continuo laAUTORIZO DEFINITIVAMENTE, en .................... (ciudad)FIRMAS ---------------------- RUBRICAS ------------------- SELLOS AUTORIZADO------------------ (INCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD YDEL COMERCIO)8

No hay comentarios:

Publicar un comentario